Portal hispano de información e investigación

/Pedro Barragán

Aranceles de Trump

El nuevo arancel del 100% de Trump contra China: una amenaza que revela desesperación

PEDRO BARRAGÁN
PRENSA BOLIBARIANA

OCT2025.- El 10 de octubre de 2025, Donald Trump ha vuelto a jugar la carta del conflicto, amenazando a China con un arancel del 100 % adicional a todos sus productos. Esta amenaza, lanzada con el pretexto de proteger la seguridad nacional, no es más que una maniobra populista, desesperada, que busca desviar la atención de los propios fracasos de Estados Unidos en su intento de bloquear a China y paralizar su pujante economía.

Potencia xring

Estados Unidos contra las cuerdas, Xiaomi ha desarrollado un chip tan potente que incluso China está sorprendida

PEDRO VENEGAS
COMPUTER HOY

OCT2025.- Adiós a Qualcomm Snapdragon 8 y a Apple A18 Pro, este nuevo procesador gama alta exclusivo de Xiaomi es incluso más potente y se encuentra en el reciente Xiaomi 15S Pro.

Una fotografía aérea tomada con un dron muestra la terminal de contenedores del puerto de Lianyungang, en la provincia oriental china de Jiangsu, el 13 de enero de 2025. Foto: Xinhua

El comercio exterior de China supera las previsiones de crecer un 4% entre enero y septiembre, lo que demuestra una resiliencia excepcional a pesar de los vientos en contra globales

MA JINGJING
GLOBAL TIMES

OCT2025.- De enero a septiembre, las exportaciones de bienes de China lideraron la expansión general, con un aumento del 7,1 % interanual hasta los 19,95 billones de yuanes, mientras que las importaciones se situaron en 13,66 billones de yuanes, una ligera disminución del 0,2 %, según mostraron los datos de la GAC.

El presidente de EE.UU., Donald Trump durante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.Lukas Coch / EFE

El desprecio de Trump en la ONU por el cambio climático ¿nos aboca al desastre?

PEDRO BARRAGÁN
DIARIO PÚBLICO

OCT2025.- Desde hace años, Donald Trump ha adoptado una línea dura contra las políticas climáticas, tachando sus fundamentos científicos de exageraciones o engaños. Pero su intervención ante la Asamblea General de la ONU el 23 de septiembre de 2025 ha marcado un hito, no ha sido simplemente una crítica, sino un ataque frontal al consenso climático internacional.

Mundo Global

El pueblo chino se ha puesto en pie

MARCELO MUÑOZ
MUNDO GLOBAL

OCT2025.- Hoy, a nadie que siga mínimamente la evolución de China le sorprenderá esta frase. Pero conviene recordar que fue pronunciada por Mao Zedong el 1 de octubre de 1949. En aquel momento, la Plaza de Tian’anmen estaba colmada de soldados exhaustos, con los restos de sus armas, muchos de ellos desarrapados, que celebraban una victoria lograda tras mil batallas.

Sputnik

La credibilidad de SWIFT se ha desplomado, afirma el exvicepresidente del banco de los BRICS

MELISSA ROCHA
SPUTNIK

OCT2025.- La pérdida de confianza en el sistema occidental llevó a los países a buscar alternativas y abandonar el dólar, realizando transacciones en monedas locales siempre que sea posible, señaló el exvicepresidente del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Paulo Nogueira Batista Jr., en una entrevista a Sputnik.

China ciudad y parques urbanismo verde lqsomos

Xi Jinping anuncia un nuevo compromiso climático de China en la ONU

PEDRO BARRAGÁN

LOQUESOMOS

OCT2025.- En un discurso por video durante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, el presidente de China, Xi Jinping, ha presentado las nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de su país y ha delineado su visión para fortalecer la gobernanza climática global.

Liu Rui/GT

Los medios europeos deberían abandonar las perspectivas estrechas sobre la empresa conjunta de baterías de CATL en España

GLOBAL TIMES

OCT2025.- El medio de comunicación británico Financial Times informó el sábado que la empresa china CATL, uno de los fabricantes de baterías más avanzados del mundo, planea enviar 2.000 trabajadores a construir una planta de baterías en España en una empresa conjunta con la multinacional automovilística Stellantis. 

Xia Qing/GT

El debilitamiento del dólar estadounidense refleja una erosión de la confianza global en ese país

SONG GOUYOU
GLOBAL TIMES

OCT2025.- El papel del dólar estadounidense en el sistema monetario global se está reduciendo gradualmente. Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la participación del dólar en las reservas internacionales de divisas ha disminuido del 65 % hace una década a menos del 58 % en la actualidad.

China es el líder mundial en capacidad instalada de energía eólica.Carlos Castro/Europa Press

¿Se queda China sola en la lucha contra el cambio climático mientras la UE retrocede?

PEDRO BARRAGÁN

DIARIO PÚBLICO

SEP2025.- Los recientes acontecimientos de estos días en Europa han puesto de manifiesto una grieta profunda en el histórico liderazgo climático de la Unión Europea. Y mientras los Estados miembros debaten cómo rebajar sus objetivos, China emerge no solo como el país que mantiene el rumbo, sino que acelera con fuerza su transición ecológica.

(Kohji Asakawa – Pixabay)

China crea un nuevo modelo de IA que es 100 veces más rápido que los de EEUU

OMAR KARDOUDI
EL CONFIDENCIAL

SEP2025.- Un equipo del Instituto de Automatización de la Academia China de Ciencias en Pekín ha desarrollado SpikingBrain 1.0, un modelo de lenguaje de inteligencia artificial que imita el funcionamiento del cerebro humano al activar únicamente las neuronas necesarias para cada tarea. Esto significa que, en vez de movilizar toda su red neuronal como hace ChatGPT y otras IAs tradicionales, responde de forma selectiva al estímulo recibido, lo que reduce el consumo de energía y agiliza notablemente los tiempos de respuesta.

Xataka

China ha prohibido a sus empresas locales comprar o probar chips de Nvidia: la medida es mucho más restrictiva que con los chips H20

ANTONIO VALLEJO
XATAKA

SEP2025.- La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha ordenado a las principales empresas tecnológicas del país, incluidas ByteDance y Alibaba, que dejen de comprar y probar los chips de inteligencia artificial de Nvidia diseñados específicamente para el mercado chino. Se trata de otro episodio en la ardua guerra comercial entre Estados Unidos y China, un endurecimiento provocado por la estrategia de Pekín para reducir su dependencia de la tecnología estadounidense.

China

Los tres grandes problemas mundiales que denuncia la Iniciativa de Gobernanza Global propuesta por China

PEDRO BARRAGÁN

MUNDO GLOBAL

SEP2025.- La creciente fragilidad del sistema internacional y el fracaso de muchas instituciones globales para ofrecer soluciones justas y efectivas han creado un escenario internacional insostenible. En respuesta a este contexto, China ha presentado durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) de este mes de septiembre la Iniciativa de Gobernanza Global (IGG), una propuesta ambiciosa y necesaria para mejorar la arquitectura global. Con ella, propone una alternativa cooperativa frente a las desigualdades y disfuncionalidades que hoy afectan al orden mundial.

Funcionarios de Cuba y China

Ha comenzado el renacer ferroviario de Latinoamérica y China tiene claro lo que quiere: unir los puertos de Brasil y Perú

  • Decenas de proyectos ferroviarios y casi 400.000 millones de dólares en total para conectar Latinoamérica
  • Uno de los más colosales es el que pretende unir puertos de Brasil y Perú
ALEJANDRO ALCOLEA

XATAKA

SEP2025.- La aparición del ferrocarril y la expansión de su infraestructura marcó un punto y aparte. Fue el inicio de una nueva era de movilidad para personas y, sobre todo, para mercancías. Sin embargo, no se desarrolló a la misma velocidad en todo el mundo.

Rueda de prensa en Madrid

China y Estados Unidos alcanzan un consenso sobre el marco básico de TikTok en las últimas conversaciones

YIN YEPING
GLOBAL TIMES

SEP2025.- Con respecto al asunto de TikTok, China siempre se ha opuesto a la politización, instrumentalización y militarización de la tecnología y los asuntos económico-comerciales, y nunca buscará alcanzar ningún acuerdo a expensas de los principios, los intereses de las empresas o la equidad y la justicia internacionales

Ceremonia de apertura del Foro sobre Cooperación China-África (FOCAC) en Beijing.Johannes Neudecker / DPA vía Europa Press

25 años de compromiso de China con África

PEDRO BARRAGÁN

DIARIO PÚBLICO

SEP2025.- Estos días se conmemora el 25.º aniversario del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), un mecanismo que ha transformado la relación entre China y los países africanos. Esta relación se remonta previamente a mediados del siglo xx, cuando ambos protagonistas buscaron una mayor cooperación tras la descolonización africana y la Revolución China en 1949. Durante las décadas de 1960 y 1970, China apoyó a los movimientos de liberación africanos, brindándoles asistencia técnica y financiera. Durante ese periodo, caracterizado por la Guerra Fría, China se posicionó como un defensor del entonces llamado Tercer Mundo, promoviendo la solidaridad con los países africanos que emergían del colonialismo. Y en el año 2000 se crea el Foro de Cooperación China-África (FOCAC) que ha sido uno de los pilares del compromiso de China con el continente africano.

Funcionarios de Cuba y China

Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

CUBA NEWS

SEP2025.- La colaboración entre Cuba y China le ha reportado al menos unos 200 millones de dólares a la nación caribeña, de acuerdo con autoridades cubanas, que adelantaron la pretensión de ambas partes de crear un hospital digital en la isla. 

El vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz, quien se encuentra de visita en el país asiático, aseguró que La Habana ha ingresado ese monto “gracias a los lazos de amistad y ayuda mutua entre los dos países”, según reseña el diario Granma.

Ilustración: Tang Tengfei/Global Times

Las «tres propuestas» del presidente Xi resaltan la responsabilidad histórica de los BRICS

GLOBAL TIMES

SEP2025.- Por invitación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente chino Xi Jinping asistió a la Reunión Virtual de Líderes BRICS por videoconferencia en Beijing el 8 de septiembre. Mantuvo intercambios profundos con líderes de varios países sobre el entorno económico actual y el sistema multilateral, la cooperación BRICS y importantes asuntos de interés común, y pronunció un importante discurso. El presidente Xi señaló que los países BRICS, situados a la vanguardia del Sur Global, deben actuar con el Espíritu BRICS de apertura, inclusión y cooperación de beneficio mutuo, defender conjuntamente el multilateralismo y el sistema multilateral de comercio, promover una mayor cooperación BRICS y construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad.

El presidente chino Xi Jinping y otros miembros de su gobierno en Pekín, reunidos con el presidente ruso Vladimir Putin

China y su impacto social a nivel mundial

PEDRO BARRAGÁN

DIARIO PÚBLICO

SEP2025.- El cambio social, la emancipación de la humanidad, no es repartir equitativamente la miseria sino generar un progreso que permita satisfacer las necesidades tanto individuales como sociales de la humanidad. Y el reto del socialismo es demostrar ser el mejor sistema para satisfacer estas necesidades, además de repartir los resultados del progreso de una forma más justa.

Puente

La propuesta de la Iniciativa de Gobernanza Global llega en el momento oportuno

GLOBAL TIMES

SEP2025.- El lunes, el presidente Xi Jinping propuso por primera vez la Iniciativa de Gobernanza Global (IGG) en la reunión «Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) Plus». Esta iniciativa, tras la Iniciativa de Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa de Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa de Civilización Global (ICG), constituye otra propuesta significativa de China. Ha recibido gran aceptación y un apoyo activo de todos los sectores. En un momento crítico, cuando la gobernanza global es como remar contracorriente —avanzando o retrocediendo—, la propuesta de la IGG llega en el momento oportuno. No solo se alinea con las expectativas comunes de la gran mayoría de los países del mundo, sino que también demuestra claramente el sentido de responsabilidad de China como gran potencia.

Imagen de archivo de una manifestación en contra de Donald Trump, en Wahington D.C.

China denuncia la violación de los derechos humanos en Estados Unidos

PEDRO BARRAGÁN

DIARIO PÚBLICO

AGO2025.- Este mes de agosto, la Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China ha publicado el Informe sobre las Violaciones de Derechos Humanos en Estados Unidos en 2024, que desnuda la supuesta legitimidad moral de Estados Unidos en el uso de los derechos humanos como arma de agresión internacional.

Ilustración: Chen Xia/GT

El ritmo de los avances tecnológicos de China, el verdadero árbitro de la competencia en chips

GLOBAL TIMES

AGO2025.- La competencia global de semiconductores ha evolucionado desde hace tiempo, pasando de ser una simple competencia comercial a una carrera geopolítica de alto riesgo. 

Los reveses de Nvidia con su chip H20 y su propuesta de chip B30 específico para China representan solo la punta del iceberg en esta gran rivalidad de potencias.

Los residentes del distrito de Daan, Taipéi, emitieron su voto el 23 de agosto de 2025

El PPD se enfrenta a una derrota aplastante en la votación revocatoria contra el KMT

ZHAO YUSHA
GLOBAL TIMES

AGO2025.- El pueblo de Taiwán volvió a decir «no» a la maliciosa farsa política del PPD: portavoz.

La segunda vuelta de la revocatoria contra siete legisladores del partido Kuomintang (KMT) en la isla de Taiwán fracasó el sábado, sin que ninguna de las propuestas de revocatoria fuera aprobada. Tras dos vueltas de votación en vano, el PPD sigue siendo un partido minoritario en la legislatura de la isla, con 51 escaños de los 113.

MA XUEJING/CHINA DAILY

Engine of prosperity

PEDRO BARRAGÁN
CHINA DAILY

AGO2025.- The Belt and Road Initiative is consolidating its role as a driver for Eurasia’s development in the face of US protectionism.

The Belt and Road Initiative, launched by China in 2013, has established itself as one of the most extensive and dynamic international cooperation platforms of our time. It has blossomed into a network of physical and digital connectivity spanning Asia, Europe, Africa and Latin America.

Dólares

China y la agresión arancelaria de Trump sobre la India

PEDRO BARRAGÁN

REBELIÓN

AGO2025.- La situación creada entre India y Estados Unidos como consecuencia de haber doblado EE.UU. los aranceles a la India hasta un 50 % por comprar petroleo a Rusia, está reconfigurando la relación entre ambos países y, por extensión, está reordenando los equilibrios geopolíticos en todo Asia.

Sincrotrón

La primera máquina de litografía de vanguardia de China no es el mayor problema de EEUU. Lo serán las otras dos que están en camino

JUAN CARLOS LÓPEZ
XATAKA

AGO2025.- Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
La Academia China de Ciencias está terminando de construir un acelerador de partículas para fabricar chips avanzados.

Ilustración: Xia Qing/GT

¿Qué significa para el mundo el desarrollo del enorme «dividendo de talento» de China?

HU WEIJIA
GLOBAL TIMES

AGO2025.- Cada vez hay más pruebas de que el dividendo poblacional de China se está transformando rápidamente en un dividendo de talento. China se ha convertido en el mayor y más completo centro mundial de recursos de talento, liderando a nivel mundial en recursos totales de talento, recursos humanos científicos y tecnológicos, y personal de investigación y desarrollo.

El Gobierno chino considera que las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum no cumplen las funciones básicas del dinero

China, las criptomonedas, los BRICS y las monedas digitales

PEDRO BARRAGÁN

DIARIO PÚBLICO

AGO2025.- ¿Por qué China ha cambiado su relación con las criptomonedas? ¿Por qué ha pasado de ser el epicentro del auge cripto global a convertirse en su opositor más decidido?

Un gran equipo de elevación realiza operaciones de carga y descarga de contenedores en una base logística en el Parque Industrial de Comercio y Logística de Haian, Nantong, provincia de Jiangsu, este de China, el 9 de mayo de 2025. Foto: VCG

Las exportaciones de China superan las expectativas y crecen un 7,2% en julio

EL PAÍS

AGO2025.- A pesar del panorama incierto, las exportaciones del gigante asiático superaron las expectativas en julio. Alcanzaron los 321.784 millones de dólares (277.058 millones de euros), según los datos publicados este jueves por la Administración de Aduanas de China. Esta cifra representa un avance del 7,2% comparado con el mismo mes del año anterior.

Código abierto

Le code ouvert face au suprémacisme technologique occidental

PEDRO BARRAGÁN
MULTIPOLARRA

AGO2025.- La guerre technologique s’inscrit dans une stratégie globale des États-Unis visant à contenir la Chine et à l’empêcher de les dépasser en tant que première puissance économique mondiale. Ce qui avait commencé discrètement comme un différend commercial s’est peu à peu révélé comme une tentative systématique d’affaiblir des secteurs clés de l’économie chinoise et de freiner sa croissance.

Fabricación de chips

China acaba de dar un paso de gigante en la fabricación de chips: ya tiene listo su primer equipo de litografía de vanguardia

JUAN CARLOS LÓPEZ
XATAKA

AGO2025.- Pulin Technology ha apostado, al igual que Naura Technology, AMEC (Advanced Micro-Fabrication Equipment Inc. China) o Piotech Inc., por desarrollar sus propias máquinas de fotolitografía de vanguardia. Y los logros van llegando poco a poco. El que acaba de firmar Pulin es impresionante debido a que, según DigiTimes Asia, ha enviado a uno de sus clientes su primer equipo de vanguardia utilizando la tecnología de litografía de nanoimpresión.

Trump y Ursula von der Leyen

España debería oponerse al acuerdo impuesto por Trump a Ursula von der Leyen

PEDRO BARRAGÁN
MUNDO GLOBAL

JUL2025.- El acuerdo comercial impuesto por Donald Trump a la Comisión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen, al margen de la teatralización de la subordinación europea a la soberbia trumpista, representa mucho más que una simple negociación arancelaria: es un viraje geopolítico que ata a Europa -y por tanto también a España- a una agenda dictada por los intereses económicos y estratégicos de Estados Unidos.

Taiwaneses en un templo de Taipei utilizado este sábado como colegio electoral.Afp

Fracasa en Taiwan el referéndum para expulsar a los diputados «pro China»

LUCAS DE LA CAL
EL MUNDO

JUL2025.- Ha sido una votación histórica en cuanto a la dimensión y al ruido. Y, sobre todo, a la controversia.

Video

Un vistazo a los datos económicos de China en el primer semestre

CHINA DAILY

JUL2025.- A pesar de los crecientes desafíos y las incertidumbres externas, China logró un crecimiento económico sostenido en el primer semestre de este año y está tomando medidas activamente para mantener la estabilidad y sostener el impulso de crecimiento en los próximos meses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras firmar su proyecto de ley de recortes fiscales.

Trump sigue extendiendo el caos

PEDRO BARRAGÁN
DIARIO PÚBLICO

JUL2025.- La crisis fiscal de Estados Unidos no solo es profunda, sino que está siendo peligrosamente ignorada por su clase política. No es producto de una guerra ni de una recesión global; es el resultado directo de decisiones políticas irresponsables, tomadas por una Administración que prefiere el show del nacionalismo económico antes que la gestión seria de las finanzas públicas.

Ilustración del Sur Global: Xia Qing/GT

Reformulando la gobernanza global: el auge del liderazgo del Sur Global en un mundo multipolar

VERONIKA S. SARASWATI
GLOBAL TIMES

JUL2025.- La gobernanza global está experimentando una profunda transformación. Los desequilibrios de poder, la incapacidad de las instituciones multilaterales para abordar adecuadamente los desafíos del siglo XXI y el creciente descontento con el dominio del Norte Global han allanado el camino para el surgimiento de nuevas fuerzas listas para remodelar el orden mundial: el Sur Global.

El colosal puente que une las ciudades de Hong Kong, Macao y ZhuhaiEl Mundo

Visita al gran «monstruo» económico de China, interconectado por el puente más largo del mundo sobre el mar

LUCAS DE LA CAL
EL MUNDO

JUL2025.- La colosal infraestructura que costó 16.000 millones y une Hong Kong, Macao y Zhuhai es un símbolo del potencial económico del Área de la Gran Bahía, que sería uno de los diez países más ricos del mundo si fuera independiente

Xi Jinping y Donald Trump

China gana terreno en la opinión pública mundial mientras EEUU pierde influencia

PEDRO BARRAGÁN
LOQUESOMOS

JUL2025.- La encuesta global publicada el 15 de julio de 2025 por el Pew Research Center, y citada por numerosas agencias, Bloomberg, AP News, etc., marca un punto de inflexión en cómo la opinión pública internacional percibe a Estados Unidos y China en un momento en que se recrudece la guerra comercial y tecnológica lanzada por Estados Unidos.

El Partido Comunista de China supera los 100 millones de militantes

El Partido Comunista de China supera los 100 millones de miembros en su 104º aniversario

CARLOS BIELSA
MUNDO GLOBAL

JUL2025.- Este crecimiento, constante durante las últimas décadas, se mantiene firme: en 2024 se sumaron 2,131 millones de nuevos miembros, con una clara tendencia al rejuvenecimiento. El 83,7% de los nuevos afiliados tienen 35 años o menos, y más de la mitad (54,4%) cuentan con formación superior, reflejo del interés de las nuevas generaciones por participar activamente en el desarrollo del país.

Xia Qing/GT

¿Está Europa “perdiendo” en la cooperación comercial con China?

GLOBAL TIMES

JUL2025.- Recientemente, algunos en la UE han acusado frecuentemente a China de utilizar las exportaciones para descargar su supuesto «exceso de capacidad», inundando así los mercados europeos y mundiales. Insisten en que el poder industrial de China se debe a subsidios gubernamentales a gran escala que generan competencia desleal, y han declarado su intención de iniciar más investigaciones antisubvenciones a empresas con inversión extranjera.

Sputnik / Anton Denisov

¿Cambian las tornas? Los españoles se oponen al gasto del rearme y valoran mejor a China que a EEUU

YARISLEY URRUTIA
SPUTNIK

JUL2025.- Recientes estudios de opinión muestran la preocupación de la ciudadanía por el aumento del gasto militar y registran un importante descenso en el apoyo a EEUU. La opinión sobre Trump es pésima y se constata la predilección por una política no alineada con bloques. Pero el apoyo a la OTAN aparentemente prevalece. ¿Por qué se da esta contradicción?

Central Bank of Malaysia

La ASEAN acelera la desdolarización

PRIME SARMIENTO
CHINA DAILY

JUL2025.- El papel reducido del dólar estadounidense y el papel creciente del yuan chino y las monedas locales utilizadas por los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático es «inevitable», según Yoong, quien señaló que hay alrededor de 100 bancos en la región de la ASEAN que forman parte del Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos basado en el yuan, o CIPS.

Caza chino de sexta generación

China desvela datos clave del caza de sexta generación que deja en evidencia al Pentágono

ALBERTO GONZÁLEZ
VANDAL RANDOM

JUL2025.- China ha vuelto a dar un salto de gigante en lo tecnológico. Hace unas semanas, el país asiático volvió a sacudir el tablero estratégico global al mostrar en vuelo no uno, sino dos prototipos de cazas de sexta generación que han dejado boquiabiertos a los expertos. El primero apareció sobre los cielos de Chengdu y el segundo, apenas 24 horas después, fue captado en Shenyang. Ambos aviones volaron en pleno día.

Wu Wanqian CHINA DAILY

Taking a stand

EU-China relations are a strategic partnership that can oppose unilateralism and protectionism

PEDRO BARRAGÁN
CHINA DAILY

JUL2025.- Five decades have passed since the then European Economic Community and People’s Republic of China established diplomatic relations. This anniversary not only invites reflection on the path taken but also offers an opportunity to envision the future of a relationship that has evolved from basic trade exchanges into a comprehensive strategic partnership, with global economic, political, technological and cultural implications. At a time when unilateralism and protectionism are resurging, driven in particular by the United States, cooperation between the European Union and China is of great strategic importance.

Área de Lujiazui en Shanghai Foto: Xinhua

El PIB de China en el primer semestre se expande un 5,3%, demostrando una fuerte resiliencia en un entorno global complejo

GLOBAL TIMES

JUL2025.- La economía china registró un sólido crecimiento del 5,3 % en el primer semestre de 2025, según datos publicados el martes por la Oficina Nacional de Estadística (NBS), lo que demuestra la sólida resiliencia de la segunda mayor economía del mundo a pesar del complejo entorno global.

Tan solo en el segundo trimestre, la economía se expandió un 5,2 % en comparación con el mismo período del año anterior, una ligera desaceleración respecto al crecimiento del 5,4 % registrado en el primer trimestre.

Foto: CFP

El comercio exterior de China gana ritmo en el primer semestre de 2025, demostrando una fuerte resiliencia a pesar de los vientos externos

GLOBAL TIMES

JUL2025.- Durante los primeros seis meses de 2025, las exportaciones de China aumentaron un 7,2 por ciento interanual para llegar a 13 billones de yuanes, mientras que las importaciones cayeron un 2,7 por ciento para llegar a 8,79 billones de yuanes, mostraron los datos. 

Los datos de comercio exterior para la primera mitad del año están generalmente en línea con las expectativas del mercado y manifiestan claramente la resiliencia del comercio exterior de China.

Pedro Barragán

Pedro Barragán: «China ha abierto una brecha en el discurso neoliberal»

JORGE OTERO
PÚBLICO

Entrevista en el diario Público.

Economista experto en China, Pedro Barragán acaba de publicar ‘Por qué China va ganando’ (El Garaje Ediciones), un libro en el que analiza la guerra comercial entre el gigante asiático y los Estados Unidos. Su pronóstico es claro: Trump perderá.

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping.REUTERS/Kevin Lamarque

Los españoles comienzan a girar su mirada desde EEUU hacia China

PEDRO BARRAGÁN
PÚBLICO

JUL2025.- El Real Instituto Elcano, pese a su pretensión de neutralidad, actúa de facto como un brazo ideológico del bloque atlantista y empresarial que domina la política exterior española desde hace décadas. Se autodefine como «independiente», pero su financiación, sus vínculos con el Ibex-35 y su conexión con los grandes partidos del régimen lo convierten en un aparato técnico al servicio del status quo geopolítico occidental.

Buque portacontenedores atracando en una terminal de contenedores del puerto de Tianjin

Beijing, listo para enfrentar las flechas comerciales de EE.UU.

WANG KEJU Y LIU ZHIHUA
CHINA DAILY

JUL2025.- La red de seguridad de China —compuesta por un consumo interno sólido, cadenas de suministro mejoradas y políticas receptivas— garantiza que Beijing esté bien posicionada para resistir la guerra comercial cada vez más extensa de Washington que ha sacudido los mercados de todo el mundo.

Carga y descarga de contenedores en barcos en el puerto de Los Ángeles, California

Estados Unidos amenaza con nuevos aranceles, lo que genera más incertidumbre

LIU YANG Y BAI YUNYI
GLOBAL TIMES

JUL2025.- El gobierno de Trump envió una segunda tanda de cartas a sus socios comerciales en Asia, África y Europa el miércoles, tras enviar cartas a 14 gobiernos extranjeros el lunes, 10 de ellos de Asia, incluyendo Corea del Sur y Japón.

Según Politico, el gobierno de Trump envió un segundo conjunto de cartas arancelarias dirigidas a siete economías: Filipinas (20%), Moldavia (25%), Irak (30%), Sri Lanka (30%), Brunéi (25%), Argelia (30%) y Libia (30%). Estos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto.

El Primer Ministro de los Países Bajos, Dick Schoof; el presidente de España, Pedro Sánchez y el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, en la Cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos.DPA vía Europa Press

Pedro Sánchez encuentra un apoyo en el Indo-Pacífico en su plante ante la OTAN

PEDRO BARRAGÁN
PÚBLICO

JUL2025.- Pedro Sánchez ha logrado transformar su postura frente a la OTAN en una jugada política y estratégica con respaldo implícito de varios aliados y también con elocuentes ausencias desde el Indopacífico. Durante la cumbre de la OTAN en La Haya, celebrada los días 24 y 25 de junio de 2025, el presidente del Gobierno español ha defendido que España no necesita llegar al 5 % del PIB en gasto militar, como empuja el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a las órdenes de Estados Unidos, sino que bastaría con alcanzar el 2,1 % para cumplir con las capacidades exigidas por la organización.

Los consumidores prueban la PC plegable de Huawei en una tienda Huawei Smart Life en Chongqing el 23 de mayo. SUN

Las empresas nacionales de chips resisten la tormenta arancelaria

KAIFANG
CHINA DAILY

JUL2025.- Ren Zhengfei, fundador de Huawei, dijo que la empresa no necesita preocuparse por los desafíos del chip, ya que el uso de métodos innovadores puede producir resultados computacionales comparables a los niveles más avanzados del mundo, a pesar de las restricciones del gobierno de Estados Unidos.

Ren hizo estos comentarios en una entrevista con el Diario del Pueblo.

Ante los bloqueos y la represión externos: «No hay necesidad de pensar demasiado en las dificultades. Simplemente hay que actuar y avanzar paso a paso», afirmó Ren.

PCCh

El Partido Comunista, motor del espectacular progreso de China

PEDRO BARRAGÁN
LOQUESOMOS

JUL2025.- Desde su fundación en 1921, el Partido Comunista de China (PCCh) ha marcado el destino del país. Pero fue con la proclamación de la República Popular China por Mao Zedong en 1949 cuando el partido tomó las riendas del Estado e inició la transformación profunda de todo el poder político, económico y social. Desde entonces, el PCCh ha sido el motor del ascenso del país producido en las últimas décadas.

Desde el punto de vista funcional, el PCCh actúa como integrador social, como red de gobernanza y como transmisor de valores colectivos. Su presencia en la vida cotidiana facilita la implementación de políticas, la coordinación entre regiones y la respuesta eficiente a los problemas sociales.

Imagen de archivo de dólares estadounidenses y yuanes chinos.Eric Prouzet 

China acelera el abandono del dólar

PEDRO BARRAGÁN
PÚBLICO

JUN2025.- Cae el volumen de bonos del Tesoro norteamericano en poder de China y suben sus reservas en oro.

La señal es clara: China sigue reduciendo su exposición al dólar estadounidense. En abril, de acuerdo con las últimas cifras recién publicadas, el gigante asiático ha recortado sus tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos hasta los 757.000 millones de dólares, según datos oficiales del Departamento del Tesoro norteamericano. Esta disminución, aún solo de 8.200 millones respecto a marzo, no solo representa el segundo mes consecutivo de ventas, sino que consolida una tendencia de años: el alejamiento sistemático de China del dólar como eje de sus reservas internacionales.

El sistema operativo chino HarmonyOS atrajo a más de 8 millones de desarrolladores

El sistema operativo chino HarmonyOS atrae a más de 8 millones de desarrolladores, según Huawei

ALEJANDRO JOFRÉ Y XINHUA
LA TERCERA

JUN2025.- En la Conferencia de Desarrolladores de la firma china se dieron a conocer novedades en software de productividad, inteligencia artificial y la beta del siguiente sistema operativo.

El ecosistema desarrollado por China, HarmonyOS, se está expandiendo rápidamente, con más de 8 millones de desarrolladores incorporados, según reportó el gigante tecnológico Huawei en la Conferencia de Desarrolladores (HDC) celebrada en Dongguan, al sur del país asiático.

MA XUEJING/CHINA DAILY

Puentes para el dialogo

PEDRO BARRAGÁN
EL PAÍS

JUN2025.- En las últimas décadas, España y China han construido una relación firme basada en el comercio, la inversión y la cooperación cultural. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1973, ambos países han reforzado sus vínculos con acuerdos bilaterales, visitas de alto nivel y programas de intercambio. Sin embargo, el actual escenario internacional, marcado por la renovada rivalidad de Estados Unidos contra China, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y las tensiones comerciales entre la Unión Europea y China crean una nueva situación que ambos países deben afrontar.

Organización Mundial del Comercio

China cuestiona en la OMC la narrativa comercial de Estados Unidos

PEDRO BARRAGÁN
MUNDO GLOBAL

JUN2025.- En una intervención contundente durante la última reunión del Consejo del Comercio de Servicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), China ha criticado duramente la política estadounidense de «aranceles recíprocos», señalando que su enfoque se basa en una visión parcial e inexacta del comercio internacional. Estados Unidos promueve una narrativa centrada únicamente en la balanza comercial de bienes, ignorando deliberadamente el peso creciente del comercio de servicios y otros componentes clave de la balanza de pagos.

Producción de chips semiconductores. Foto de archivo: VCG

Según expertos, la decisión de EE. UU. de imponer nuevas restricciones a las operaciones de los fabricantes de chips en China podría ser contraproducente.

GLOBAL TIMES

JUN2025.- China ha desempeñado un papel cada vez más importante en la industria mundial de chips, no solo como un importante mercado final, sino también como parte integral de las cadenas industriales y de suministro. Por lo tanto, cualquier intento de aislar a las empresas de este mercado inevitablemente tendrá consecuencias tanto para las empresas involucradas como para el sector global en su conjunto, afirmó un experto chino en respuesta a un informe de Reuters que afirma que el Departamento de Comercio de EE. UU. está considerando revocar las autorizaciones otorgadas en los últimos años a los fabricantes de chips Samsung, SK Hynix y TSMC.

Entrevista Radio Cooperativa de Chile

Pedro Barragán presenta ‘Por qué China está ganando’: “La clave del desarrollo económico de China está en los derechos humanos y en su beneficio directo en la sociedad”

F. RODRÍGUEZ
MUNDO GLOBAL

JUN2025.- ‘Por qué China está ganando’ es la respuesta que este lunes se dio en el Ateneo de Madrid y, además, el título del nuevo libro de Pedro Barragán, economista, experto en relaciones internacionales y miembro de Cátedra China, quien a través de gráficos, cuadros y apéndices explica la evolución y transformación que China ha experimentado en las últimas décadas, pasando de ser una economía pobre a convertirse en el país más avanzado tecnológicamente y con la clase media mundial más numerosa.

La presentación del libro «Por qué China está ganando. La economía china y la nueva guerra comercial norteamericana» llena el Ateneo de Madrid

El público llenó la sala en la presentación del libro en el Ateneo de Madrid
Marta Montora, Javier Sánchez y Pedro Barragán en la presentación del libro en el Ateneo de Madrid

Iñaki Alrui, de LoQueSomos y de la Editorial El Garaje, Marta Montoro, de Mundo Global y la Fundación Cátedra China, Javier Sánchez, diputado de Podemos y Marcelo Muñoz, presidente de Fundación Cátedra China, con la presentación de Ernesto Rios, hablaron de China y el libro antes de la intervención del autor Pedro Barragán.

Carátula

Esta obra ofrece una visión clara y accesible sobre cómo China ha pasado, en muy pocos años, de ser una economía pobre a convertirse en la segunda economía más grande del mundo. Muestra cómo ha desarrollado un socialismo de mercado moderno y centrado en las personas, acabando con la pobreza y doblando la renta per cápita de todos los ciudadanos cada muy pocos años; cómo ha creado la más numerosa clase media mundial, las ciudades más avanzadas y convertido el país en un centro internacional de manufactura e innovación tecnológica.

En este contexto de crecimiento y transformación, analiza cómo ha evolucionado la relación entre China y Estados Unidos y el sorpasso producido, donde Estados Unidos ha pasado de representar el 19,8 % del PIB mundial en el año 2000 a tan solo el 14,7 % en el año 2024; mientras que, por su parte, China ha pasado de ser el 6,4 % del PIB mundial en el año 2000, a representar el 19,1 % en 2024.

Descubriremos como todas las alarmas han saltado en Estados Unidos, que no está dispuesto a ser destronado de la cima mundial. Y tras analizar cómo este país conserva su poderío militar, su mucha mayor renta per cápita y, sobre todo, su poder financiero y el control de la cultura, de la información y del entretenimiento en el mundo, Pedro Barragán nos mostrará cómo, con estas armas, Estados Unidos se ha lanzado a la nueva guerra comercial y tecnológica contra China. 

Comprar en la Editorial

El logo de la aplicación de inteligencia artificial Deepseek en un smartphone sobre la bandera china.REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

China apuesta por el código abierto frente al supremacismo tecnológico occidental

PEDRO BARRAGÁN
DIARIO PÚBLICO

JUN2025.- La tecnología es el frente principal de este conflicto, porque define el poder económico, militar y geopolítico del siglo XXI. En este escenario, el dominio de áreas como la Inteligencia Artificial, los semiconductores, la computación cuántica, las redes 5G y la biotecnología no es solo una cuestión de innovación, sino la base del control global norteamericano. Frente a esta presión, China ha hecho del código abierto una herramienta estratégica para resistir, avanzar y romper su dependencia del modelo tecnológico occidental.

Pedro Barragán

Diálogos con Pedro Barragán: China en la reconfiguración del orden global

IÑAKI ALRUI
LOQUESOMOS

JUN2025.- Estamos transitando hacia un orden global donde China no solo se adapta, sino que ayuda a moldear las nuevas reglas del juego: menos hegemonía occidental, más polos de poder, y una competencia estratégica donde el comercio, la tecnología y la sostenibilidad serán los grandes campos de disputa…

Los nuevos misiles hipersónicos chinos pueden lanzarse desde satélites, plataformas terrestres o sistemas móviles, reduciendo el tiempo de respuesta enemigo

China tiene un nuevo misil hipersónico que puede destruir cualquier ciudad en solo treinta minutos

SERGIO AGUDO
ANDRO4CILL

JUN2025.- Los investigadores militares chinos han hecho público el desarrollo de algo que llevaba tiempo esperándose: vehículos de reentrada planeadores capaces de impactar cualquier objetivo del planeta en treinta minutos. Según un estudio publicado en la revista Acta Aeronautica et Astronautica Sinica, estos misiles hipersónicos operan a velocidades de Mach 15-20 (24.500 km/h) y cambian las reglas del juego en el panorama militar global. La diferencia respecto a lo que conocíamos hasta ahora es considerable.

Entrevista Radio Cooperativa de Chile

Efecto China: El libro que explica el desarrollo del gigante asiático

RADIO COOPERATIVA

JUN2025.- «¿Por qué China está ganando?» es el nombre del libro de Pedro Barragán, con quien conversamos esta semana sobre cómo el gigante asiático ha logrado convertirse en una potencia económica global a través de su modelo de desarrollo. Además, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Asia Pacífico, Álvaro Echeverría, nos habló de la eliminación del requisito de visita para viajeros chilenos y cómo ha ido evolucionando la alianza del Asia Pacífico.

Socialismo de mercado

Socialismo de mercado frente a capitalismo salvaje, el futuro del progreso

PEDRO BARRAGÁN
LOQUESOMOS

JUN2025.- En un mundo que oscila entre el colapso ecológico y la desigualdad galopante, la pregunta ya no es si el sistema actual funciona, sino para quién funciona. Mientras el capitalismo salvaje ha producido riqueza sin precedentes, también ha dejado una estela de exclusión, precariedad y crisis recurrentes. Frente a este modelo voraz, el socialismo de mercado aparece como una alternativa pragmática: una economía dinámica y orientada al bien común.

Pura 80 Ultra

Huawei saca todo su arsenal con el Pura 80 Ultra: un ejercicio de independencia y un sistema de doble telefoto nunca visto

PEPU RICCA
XAKATA

JUN2025.- Los nuevos buques insignia de Huawei ya están aquí: los Pura 80 apuntaban a una declaración de intenciones, y así ha sido. Todavía con chips desconocidos, conocemos todas sus especificaciones y novedades, que por supuesto, son de altos vuelos.

Sus predecesores, los Pura 70, añadieron un nuevo procesador Kirin posterior a los vetos con los que Huawei ha devuelto sus smartphones 5G a la escena principal.

Donald Trump

«El problema más grave de la estrategia arancelaria de Trump es que no tiene una»

SPUTNIK

JUN2025.- Las charlas y el entendimiento que tuvieron China y EEUU recientemente en Londres derivaron en una tregua «que se inclina a favor» del gigante asiático, consideró el diario estadounidense ‘Wall Street Journal’ en una editorial.
De acuerdo con el diario, aunque el mandatario estadounidense, Donald Trump, catalogó el último encuentro con Pekín como una victoria, los acuerdos permiten a China seguir afianzando su férreo control sobre los minerales de tierras raras.

Cubierte del libro

Más que un libro de datos o estadísticas, una obra de análisis riguroso

CARMEN GUILLÉN
REBELIÓN

JUN2025.- En Por qué China está ganando, Pedro Barragán ofrece al lector un análisis documentado sobre la transformación de China en la principal potencia emergente del siglo XXI, situando al lector ante una pregunta central: ¿cómo ha logrado China sobrepasar los límites que Occidente le había impuesto y por qué sigue avanzando a buen ritmo cuando muchos pronosticaban su estancamiento?

El jefe de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, planteó la «alarmante situación» a su homólogo chino, Weng Wentao, durante una reunión en París esta semana. | Martin Divisek/EPA-EFE

La guerra comercial entre Estados Unidos y China golpea a los fabricantes de automóviles europeos

JORDYN DAHL
POLITICO

JUN2025.- La guerra comercial de Donald Trump contra China está arrastrando una víctima inesperada: la industria automovilística europea.

Las represalias entre Washington y Pekín han llevado a China a detener las exportaciones de materias primas clave. Esto está obligando al cierre de algunas líneas de producción en Europa, al agotar los imanes de tierras raras que se utilizan en todo, desde frenos hasta la dirección asistida en vehículos eléctricos y de combustión tradicionales.

Renta Básica Universal

¿Y si fuera China quien nos sorprendiera?

ENRIQUE DANS

JUN2025.- En el complejo y fascinante escenario del desarrollo tecnológico y social global, China podría llegar a convertirse, contra todo pronóstico y prejuicio, en el primer país del mundo en garantizar que sus ciudadanos no caen por debajo del umbral de la pobreza, al implantar una Renta Básica Universal o Incondicional (RBU) de forma significativa.